sábado, 6 de diciembre de 2008

EL ROL DE LA IGLESIA DURANTE EL VIRREINATO DEL PERÚ


Talves una de las batallas más duras que tuvieron que librar los conquistadoresal arribar a tierras peruanas fue la labor evangelizadora que se llevo a cavo durante todo el proceso de la conquista y durante la época colonial motivo por el cual en el Perú hubo mayor cantidad de santos y siervos de Dios que en todos los virreinatos españoles. La mayoría apareció entre 1570 y 1660, .desde un primer momento de la conquista se estaba pensando en llevar a cabo el plan evangelizador ya que desde el primer momento en que la empresa conquistadora emprende sus primeros viajes se cuenta con un personaje religioso que lleve a cavo tal vez una de las batallas más duras.asi luego comienzan a llegar las ordenes religiosas que tuvieron que enfrentarse con la tan arraigada religión del imperio donde sus costumbres al verse amenazadas por el cambio que iba ser eminente comienzan a fortalecerse aun mas ,aferrarse e intentar no ser tocades ni mucho menos destruidas .
Las órdenes religiosas el ver la negativa de cambio que mostraron en todo momento los indígenas aplicaron una serie de métodos, Talves poco dables para nuestra época pero que en ese momento fue lo más apropiado para arrancar del pensamiento de dichos hombres lo que ellos llamaron en su momento las practicas idolátricas ,las celebraciones paganas ;en fin toda una cosmovisión que había sido por siglos la forma de vida lo que regia sus acciones en conclusión lo que se quiso erradicar totalmente fue la cultura de dicho imperio; una cultura rica, grande poderosa que lamentablemente no pudo luchar contra la confusión que se apodero de las mentes de todos los hombres y que a falta de un líder quien los dirigiera terminaron siendo los siervos de su territorio después de haber sido los amos. Pero aunque muchos fueron los intentos por desaparecer totalmente el pensamiento de nuestros antepasados muchas de sus tradiciones se lograron conservar, Talves no tan originales como en esa época pero aun podemos observarlas y preservarlas como el tesoro más extraordinario que nos legaron nuestro incas

No hay comentarios: